www.nexotur.com

Mirones: ‘España puede convertirse en referente mundial en Turismo de salud’

jueves 15 de diciembre de 2016, 07:00h
Miguel Mirones preside el ICTE.
Ampliar
Miguel Mirones preside el ICTE.
El presidente del Instituto de Calidad Turística, Miguel Mirones, enfatiza la importancia del sector de Turismo de salud en España. El país ya es el octavo mercado del mundo receptor de viajeros interesados en este tipo de Turismo. Mirones, que también preside la Asociación Nacional de Balnearios y Relais Termal, aboga por realizar una gran apuesta por la calidad "porque se trata de una oportunidad única".
El ICTE pone en marcha la Q de calidad del Turismo de Salud


Como ya publicó NEXOTUR, España ha triplicado resultados en este sector por número de clientes en diez años y también está a la cabeza de los países por volumen de negocio con, aproximadamente, 324 millones de euros generados en 2014, según datos de Spain Cares. El estudio también demuestra que esta clase de Turismo tiene margen de crecimiento, puesto que creció en todo el mundo a un nivel del 20% anual. En Europa se registró un aumento del volumen de negocio todavía mayor, de 4.200 millones de euros y un crecimiento del 24% respecto a 2012. La situación del viejo continente es especialmente relevante para España, ya que recibe el 63% de los turistas de Alemania, el 19% de Francia y el 5% de Reino Unido.

Q de calidad para tres hospitales

Miguel Mirones subraya la importancia de que el Estado, las Comunidades autónomas y los empresarios trabajen de forma conjunta para el crecimiento del sector. Por ello, el Instituto de Calidad Turística (ICTE) puso en marcha hace un año la Norma ‘Q’ de Calidad del Turismo de Salud, para señalar a los centros que cumplen los requisitos del ICTE a la hora de acoger usuarios, extranjeros o nacionales, para someterse a intervenciones o tratamientos médicos en nuestro país.

En esta última edición se han inscrito más de 360 establecimientos para obtener el certificado y el 95% han superado las auditorías. Entre ellos se encuentran dos centros hospitalarios, el Hospital Universitario Moncloa de Madrid y el Centro Médico El Carmen de Galicia. Estos se suman a la ya lograda por la Policlínica Nuestra Señora del Rosario de Ibiza.